Qué ver

Belleza y ambiente en la costa
Tapia de Casariego

Tradición gallega
Ribadeo

Secreto del occidente asturiano
Castropol

Coqueto pueblo y puerto pesquero
Figueras

Villa con encanto
Luarca

Un tesoro en el corazón de Asturias
Taramundi
Lo más visitado
- Playa de Las Catedrales
- Puerto de Tapia de Casariego
- Playa de Peñarronda
- Puerto de Vega
- Casacada de Cioyo
- Playas de Tapia de Casariego

Playa de Las Catedrales
La Playa de Las Catedrales está enclavada en la costa de la provincia de Lugo (Galicia), también conocida como la Mariña Lucense.
Sin duda alguna es una de las playas más bonitas del mundo y lo más visitado en toda la zona por lo que se recomienda programar bien la visita.

Puerto de Tapia de Casariego
Tradicional puerto pesquero con gran actividad de la costa occidental asturiana.
Los meses de verano recibe una gran afluencia, lo que le dota de gran amabiente. Las puestas de sol son únicas.

Playa de Peñarronda
Situada en los límites de los concejos de Castropol y Tapia, es una superficie extensa, un espacio natural para que el hombre disfrute, entre otras cosas, con el surf y las cometas. Playa ventosa con oleaje moderado y resulta muy propicia para ambas aficiones.

Puerto de Vega
Pequeño puerto marinero con mucho encanto, que en su día fue puerto ballenero.
Es recomendable dar un paseo hasta el mirador y también adentrarse por las calles del pueblo para descubrir trocitos de su historia

Cascada de Cioyo
Situada en el concejo de Castropol, se encuentra dentro un frondoso bosque autóctono en el fondo del valle.
Espectacular entorno que culmina con esta preciosa cascada y que nos recuerda a una selva tropical.

Playas de Tapia de Casariego
No podemos hablar de una, en el pueblo de Tapia de Casariego nos encontramos con 3 preciosas playas ideales para disfrutar del baño, el sol, las vistas, el surf y el buen ambiente.
La más grande y conocida, la de Anguileiro, sufre una gran metamorfosis con el cambio de las mareas. Las vistas desde sus acantilados son únicas. No se quedan atrás el resto como San Blas, La Paloma o Mexota
El Occidente asturiano
- Paisajes únicos e incomparables
- Gastronomía
- Playa y montaña a tu alcance
- Cultura e historia
Actividades de ocio y diversión
-
Te proponemos una serie de actividades para disfrutar solo o en familia. Podrás contratar directamente cualquiera de las actividades que te proponemos directamente en el hotel, nosotros nos encargaremos de gestionar los tickets, las horas de reserva y los traslados si fuera necesario, sin sobrecoste alguno.

Diversión a toda velocidad
Karting Tapia

Experiencia en plena naturaleza
Excursiones a caballo

Siente el mar y el viento
Paseos en barca por la ría del Eo
Rutas de
senderismo
Sumérgete en el entorno del Occidente asturiano. Disfruta de sus paisajes, de sus costumbres. Te proponemos 5 rutas para hacer a pie por la zona que te mostrarán algo único
La mejor manera de disfrutar de la naturaleza y el entorno

Ruta lineal de unos 8 kilómetros (ida y vuelta) que une las localidades de Castropol y Figueras.
El sendero, muy bien señalizado, discurre al borde de la ría del Eo y ofrece unas magníficas vistas de la misma. El recorrido ofrece posibilidades excepcionales para la observación de aves, no en vano la ría del Eo ostenta reconocimiento internacional como lugar de paso e invernada de aves, siendo la ensenada de La Linera uno de los mejores lugares para su avistamiento. Será útil por tanto incluir en el equipaje unos prismáticos y una guía de campo.
- Castropol - Salías - El Esquilo - Figueras
- Ruta lineal
- +- 8 km.
- +- 3 h.
- Dificultad baja

Ruta circular de algo menos de 6 kilómetros que circunda la pedanía de Tol.
La ruta se inicia muy cerca de nuestro hotel y sube cómodamente por pistas de los alrededores donde hasta hace poco funcionaba una mina de hierro. Todavía se puede ver sobre el horno donde se fundía el hierro extraído para limpiarlo de impurezas.
Ruta ideal para todos, de su corta longitud y desnivel y con vistas panorámicas preciosas de la zona.
- Itinerario: Tol - Boudois - Monte Arbedosa - Tol
- Ruta circular
- +- 6 km.
- +- 3 h.
- Dificultad baja

Ruta senderista-cicloturista de alto valor medioambiental y singularidad.
Un buen sitio donde comenzar es la zona de La Reburdia. Bordearemos la costa entrando en territorio castropolense. Paso imprescindible por la playa de Peñarronda, considerada M onumento Natural por su riqueza medioambiental. Merece la pena un alto en el camino para refrescarse con un buen baño o para caminar tranquilamente por este espectacular enclave costero.
- Peñarronda - Villadún - Arnao - Lois - Figueras
- Ruta lineal
- +- 12 km.
- +- 4 h.
- Dificultad baja